Los meteorólogos pronostican que un huracán poco común para noviembre podría tocar tierra en el sur de EE.UU. este fin de semana. La tormenta tropical Rafael se intensificó a huracán de categoría 3 el miércoles, tocando tierra en el occidente de Cuba mientras se acercaba al Golfo de México, según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA).
Se espera que la tormenta traiga marejadas peligrosas, vientos de fuerza huracán y lluvias torrenciales. La NOAA indicó que Rafael probablemente saldrá al sureste del Golfo de México como un huracán esta noche. Se prevén condiciones de tormenta tropical en los Cayos de Florida, pero aún es incierto el impacto que tendrá en la costa norte del Golfo. Los pronósticos también advierten sobre la posibilidad de algunos tornados en el suroeste de Florida durante la noche del miércoles. Además, se podrían registrar hasta tres pulgadas de lluvia en los Cayos de Florida.
Como medida preventiva, las autoridades de los Cayos de Florida cerraron escuelas y oficinas gubernamentales, según informó la Agencia Associated Press. En este momento, la tormenta tiene vientos sostenidos máximos de 115 mph y se desplaza hacia el noroeste a 14 mph.
Rafael, la decimoséptima tormenta con nombre de esta temporada de huracanes por encima del promedio, pasó brevemente cerca de Jamaica, donde se reportaron pocos daños.
El Departamento de Estado de EE.UU. emitió una advertencia de viaje para Cuba y organizó vuelos de salida para el personal no esencial. Actualmente, hay una alerta de huracán para las provincias cubanas de Pinar del Río, Artemisa, La Habana, Mayabeque, Matanzas y la Isla de la Juventud.
Se prevé que Rafael se debilite a un huracán de categoría 1 o 2 a medida que se acerque a la costa central del Golfo de EE.UU. este fin de semana. Los modelos actuales muestran que la tormenta se desplazará hacia el oeste de Florida, con dirección hacia Texas. Aunque se espera que se debilite, la tormenta generará mares agitados en el Golfo de México, lo que podría causar erosión en las playas y condiciones peligrosas en el mar. Es probable que haya inundaciones costeras, y aunque se espera que toque tierra en EE.UU. a lo largo de la costa de Luisiana, no se descarta que la tormenta pueda afectar desde el Panhandle de Florida hasta la costa de Texas.
“La buena noticia es que, aunque Rafael podría entrar al Golfo como un huracán, es muy poco probable que toque tierra como un huracán”, dijo el Dr. Ryan Truchelut, meteorólogo jefe de WeatherTiger, en entrevista con el *Fort Myers News-Press*. Añadió que los restos de la tormenta podrían generar fuertes lluvias en el sur de los Apalaches, lo que podría causar inundaciones locales, aunque la mayoría de esa lluvia no afectaría las áreas que aún están en proceso de recuperación tras el paso del huracán Helene.
La organización sin fines de lucro Climate Central señaló que el cambio climático ha incrementado al menos 60 veces la probabilidad de que las inusualmente cálidas temperaturas de la superficie del mar del Caribe alimenten a Rafael. Este es el séptimo huracán del Atlántico de esta temporada que ha experimentado una intensificación rápida.