El “asesino de planetas” del tamaño de una montaña, Asteroide 2011 UL21, se dirige hacia la Tierra esta semana y durante su trayecto se acercará mucho a nuestro planeta.
El asteroide, clasificado como un Asteroide Potencialmente Peligroso (PHA) por la NASA, se supone que pasará zumbando por la Tierra a 58,000 mph el 27 de junio.
El Asteroide 2011 UL21 también está clasificado como un objeto cercano a la Tierra (NEO), lo que significa que su órbita puede acercar la roca espacial a 1.3 unidades astronómicas (AU) del sol. Una AU es la distancia promedio entre la Tierra y el Sol, o aproximadamente 93 millones de millas.
Este asteroide no es una pequeña roca espacial. Según SpaceReference.org, tiene un tamaño comparable al del Monte Everest, la montaña más alta de la Tierra sobre el nivel del mar, y tiene entre 1.1 y 2.4 millas de ancho.
No hace falta decir que una roca de 2 millas de ancho viajando a 58,000 mph definitivamente “mataría” nuestro planeta.
Afortunadamente, el asteroide solo pasará cerca de la Tierra a una distancia de aproximadamente 4.1 millones de millas. Aun así, es lo más cerca que ha estado de la Tierra en los últimos 110 años, al menos.
Y aunque 4.1 millones de millas pueden parecer una gran distancia, en términos espaciales no es tanto. En comparación, Marte está a 245.22 millones de millas de la Tierra.
Según Gianluca Masi, astrofísico y director del Proyecto Telescopio Virtual, “No hay absolutamente ningún riesgo para nuestro planeta”.
“El término ‘Asteroide Potencialmente Peligroso’ (PHA) es una definición formal precisa, que se refiere a planetas menores de aproximadamente 140 metros que pueden acercarse a menos de 7.5 millones de km de la Tierra”, dijo Masi. “En otras palabras, solo los asteroides más grandes capaces de acercarse lo suficiente a nuestro planeta son marcados como PHAs, lo cual no significa que vayan a impactar la Tierra, pero aún así requieren una mejor vigilancia”.
Dicho esto, siempre existe la posibilidad de que la atracción gravitacional de la Tierra pueda alterar la órbita del asteroide “asesino de planetas” (llamado el Efecto Yarkovsky ). Y si eso llegara a ocurrir, no habría mucho que pudiéramos hacer para detenerlo.