Según las primeras informaciones que empezaron a reportar medios mexicanos, las mujeres fueron reportadas como desaparecidas después de asistir a un supuesto evento privado del 5 de enero pasado en Cárdenas (Tabasco). Y aunque las autoridades no han confirmado lo ocurrido, se da por sentado que tiene relación con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), agrupación al margen de la ley con acciones armadas, de tráfico de drogas y armas, entre otras actividades delictivas.
Además, se indicó que estas mujeres hacían parte de un grupo más grande, que llegó desde suelo colombiano a tierras mexicanas para trabajar como acompañantes o ‘scorts’. Algo que no cambia la situación, ya que esto reviste el delito de trata de personas y no se debe diferenciar la actividad que estaban ejerciendo.
También hubo reportes de que ellas estaban viviendo en una casa de Villahermosa, capital de Tabasco, pero les arrebataron los pasaportes y les exigieron que pagaran una alta suma de dinero 120.000 pesos mexicanos (más de 27 millones de pesos colombianos, casi 6.500 euros o más de 7.000 dólares). Y ante la falta de ese dinero, les cobraron con este tipo de actividades de acompañamiento y presencia en fiestas, eventos y compromisos de todo tipo.
¿Qué se sabe de las nueve colombianas desaparecidas en México?
Según el informativo de Ciro Gómez Leyva, de Imagen Televisión de México, fueron identificados cinco nombres de las ciudadanas colombianas: Nicol García, Mariana Garcés, Talía Vázquez, Valentina Pachón y Wendy Murcia. Mientras que de las otras cuatro mujeres no se conocían más detalles, pero se supo que eran entre 50 y 70 las que habrían viajado desde el país suramericano.
De forma extraoficial, ya que las autoridades no dieron un comunicado o estatus del caso, se supo que una de las colombianas que no fue al mencionado evento logró comunicarse con alguna de las desaparecidas y solo pudo saber que estaban vivas (a fecha del 11 de enero). Por esta versión se dio la alerta de la denuncia, después de una videollamada en la que habrían tenido detalles del caso y de presuntos maltratos.
Según los datos, todo se debió a una lucha entre jefes y grupos delincuenciales de la zona, ya que las nueve mujeres habrían sido secuestradas para pedir que se entregara a ellos un sujeto conocido como Saulo David Sánchez Zetina, alias ‘El Jaguar’, que es relacionado con el CJNG.
Angustiante mensaje de una de las colombianas desaparecidas en México
En el informativo citado, compartió un mensaje de voz en el que una de las mujeres, de las que no se conoció su identidad, dejaba un mensaje de voz a su mamá y le revelaba la situación que estaban pasando. En medio de lágrimas y ofreciendo disculpas, la señalada manifestó:
Mami, te amo mucho, yo estoy bien, que rece mucho por mí y por esas muchachas, somos varias. Yo apenas tenga mi celular, me comunico con usted. Perdóneme, mami, por todo, por todo, por todo
En otro fragmento del audio difundido, se escuchó: “Nos quitaron los celulares porque hubo un problema entre jefes”, ratificando que todo sería por cuenta de un ajuste de cuentas o luchas por poder en la zona.