Covid-19
Salud: últimas noticias sobre Salud – CNN
Últimas noticias en español de Latinoamérica, Estados Unidos y el mundo
El príncipe William y su esposa Catalina, la duquesa de Cambridge, apoyan desde hace años
La publicación Príncipe William y Catalina, duquesa de Cambridge, pintan con Dairo Vargas apareció primero en CNN.
El contagio de coronavirus y las vacunas contra la enfermedad continúan siendo las dudas más frecuentes de nuestra audiencia. En este episodio, el doctor Huerta responde preguntas sobre las pruebas de detección, las vacunas y transmisión del covid-19.
La publicación Preguntas de la audiencia sobre coronavirus: ¿Se debe usar tapabocas en una reunión al aire libre con distanciamiento físico? apareció primero en CNN.
Durante el último año, países de todo el mundo han compartido datos sobre casos y muertes de covid-19 con la Organización Mundial de la Salud (OMS), información que es crucial para informar la lucha mundial contra la enfermedad. Sin embargo, tres países se destacan por parecer poco transparentes o negar la magnitud del problema.
La publicación Estos gobiernos están haciendo afirmaciones dudosas sobre el covid-19 apareció primero en CNN.
Durante esta pandemia, ¿ha sentido ganas de gritar a todo pulmón para reducir el estrés? Pues bien, ese podría ser exactamente el objetivo de una prueba en desarrollo para el coronavirus. Rafael Romo nos dice de qué se trata.
La publicación ¡Ahhhhhh! Gritar, el nuevo método de prueba de covid-19 apareció primero en CNN.
La obesidad es otra de las enfermedades que preocupa en el mundo y más aun en épocas de pandemia. En este ranking te contaremos cuáles son los países más afectados en América, según la Organización Mundial de la Salud.
La publicación Estos son los países con la tasa de obesidad más alta de América apareció primero en CNN.
La ansiedad es un detonante de la depresión, dice la psicóloga Silvia Olmedo, especialista en relaciones humanas. Los largos meses de encierro se han convertido en un acelerador de todo, según Olmedo. A la vez, define el concepto de «positividad toxica» como la necesidad de negar la realidad que se puede convertir en una situacion
La publicación Cómo cambiar hábitos para contrarrestar la depresión de los meses de encierro apareció primero en CNN.
Vacunarse contra el virus del papiloma humano (VPH) y tener relaciones sexuales con protección puede evitar que las personas se contagien.
La publicación ¿Qué es el virus del papiloma humano? Lo que debes saber sobre vacunas, síntomas y riesgos de cáncer apareció primero en CNN.
En Estados Unidos, los niños de entre 9 y 11 años que pasan más tiempo frente a las pantallas tienen más probabilidades de desarrollar lo que se conoce como un trastorno por atracón de comida un año después, según el estudio. Y las redes sociales son las principales culpables.
La publicación Niños que pasan más tiempo frente a la pantalla tienen más probabilidades comer compulsivamente, según un estudio apareció primero en CNN.
¿Pueden los alimentos generar adicción? Un grupo de científicos se propuso investigar y llegaron a la conclusión de que sí. En el video te contamos de cuáles se tratan.
La publicación 5 alimentos que generan comportamientos parecidos a una adicción apareció primero en CNN.
La obesidad también es considerada una pandemia y en tiempos de covid-19, el Dr. Alberto Cormillot explica las complicaciones de la convivencia de estas dos enfermedades. Los detalles, en CNN Redacción.
La publicación Obesidad en tiempos de covid-19: dos tormentas que se juntan, según especialista apareció primero en CNN.
La vacuna para covid-19 de Johnson & Johnson se vio envuelta en una polémica después de que obispos católicos la criticaran. En EE.UU., un grupo de ellos aseguró que aplicarse esta dosis supone un riesgo moral. ¿A qué se refieren? Por otra parte, algunos individuos temen colocarse las vacunas porque desconocen sus componentes. La Dra.
La publicación ¿Qué contienen las vacunas para covid-19? Una experta responde apareció primero en CNN.
En el Día Mundial de la Obesidad, el Dr. Alberto Cormillot, especialista en nutrición, brinda tres claves para combatir esta enfermedad. Sus recomendaciones en CNN Redacción.
La publicación En el Día Mundial de la Obesidad, un especialista en nutrición te da tres claves para combatirla apareció primero en CNN.
Según un estudio de la Universidad de Michigan, los adolescentes tienen el doble de posibilidades de presentar silbidos en el pecho o jadeos cuando usan vaporizadores que contienen marihuana que cuando fuman cigarrillos de tabaco o electrónicos. Vapear marihuana está asociado con una nueva enfermedad pulmonar llamada EVALI, vinculada con el acetato de vitamina E
La publicación ¿Es más riesgoso vapear marihuana que fumar tabaco? apareció primero en CNN.
La ivermectina, un medicamento que normalmente se usa para tratar parásitos, incluidos los piojos y la rabia, no pareció tener un impacto significativo en mejorar los síntomas de los pacientes con covid-19, según una nueva investigación publicada el jueves en la revista Journal of the American Medical Association (JAMA). El estudio fue hecho en Cali, Colombia.
La publicación La ivermectina, usada por algunos médicos para tratar pacientes con covid-19 leve, no parece funcionar, dice nuevo estudio hecho en Colombia apareció primero en CNN.
Las vacunas de Pfizer y AstraZeneca contra el coronavirus tienen altos niveles de efectividad para prevenir la enfermedad sintomática grave en pacientes de riesgo. Esa es la conclusión de dos estudios, uno en Israel y otro en Reino Unido.
La publicación Las vacunas de Pfizer y AstraZeneca contra el coronavirus tiene alta efectividad para prevenir casos severos, según dos estudios apareció primero en CNN.
La adicción a internet es un peligro para los niños. El mundo digital ha adquirido un protagonismo enorme en la vida de los más jóvenes y se convirtió en una herramienta de entretenimiento, socialización y aprendizaje. La Dra. Marisa Azaret te cuenta qué señales podrían indicar una adicción a internet y da consejos para superarla.
La publicación ¿Es tu hijo adicto a internet? La Dra. Marisa Azaret te ayuda a detectar este peligro apareció primero en CNN.
El riesgo de muerte por covid-19 es aproximadamente 10 veces mayor en países donde la mayoría de la población tiene sobrepeso, según un informe publicado el miércoles por el Foro Mundial de Obesidad.
La publicación Las tasas de muerte por covid-19 son 10 veces más altas en países donde la mayoría de los adultos tiene sobrepeso, según informe apareció primero en CNN.
Algunas personas que recibieron las vacunas contra el covid-19 de Pfizer y Moderna observaron que se les hincharon los ganglios linfáticos cerca de las axilas. El Dr. Elmer Huerta explica que este es un efecto secundario de la vacuna, y no la presencia de cáncer. El oncólogo y especialista en salud pública quiere tranquilizar a
La publicación Hinchazón de los ganglios linfáticos tras vacuna de covid-19 no es cáncer, dice el Dr. Huerta apareció primero en CNN.
Un nuevo estudio revela que vapear marihuana tiene más probabilidades de provocar problemas respiratorios en los adolescentes que fumar tabaco o cigarrillos electrónicos.
La publicación Vapear marihuana está relacionado con lesiones pulmonares en adolescentes, según un estudio apareció primero en CNN.
Las variantes del SarsCov-2 son los esfuerzos que hace el virus para lograr su evolución y supervivencia. Los virus no son seres vivos, solo se reproducen. Las cepas tienen la capacidad evolutiva que los hace crecer, y los convierte en la amenaza para los humanos y para la ciencia. Por eso, la ciencia enfrenta esta
La publicación Las celebraciones sociales en festividades podrían ser el inicio de la próxima ola de covid-19 apareció primero en CNN.
«La idea de crear ministerios de la Soledad parece algo exótica, pero no lo es», dice Andrés Oppenheimer. Analiza cómo la epidemia de soledad va a seguir creciendo, debido en parte a la soledad tecnológica, el teletrabajo y el uso de celulares. Países como Gran Bretaña ya han creado un Ministerio de la Soledad y
La publicación ¿Existe la necesidad de crear ministerios de la Soledad tras la pandemia de covid-19? apareció primero en CNN.
El Dr. Sanjay Gupta habla con Sean Kirk, ejecutivo de Emergent Biosolutions, uno de los grandes proveedores de Johnson & Johnson, sobre cómo es el proceso de fabricación a gran escala de la vacuna contra el covid-19.
La publicación Johnson & Johnson prometió millones de vacunas, ¿cómo hará para fabricarlas? apareció primero en CNN.
Mientras los funcionarios y los expertos en salud están en la carrera para vacunar a los estadounidenses contra el covid-19, algunos obispos católicos han intervenido para disuadir a los miembros de la Iglesia de ponerse la vacuna recientemente aprobada de solo una dosis de Johnson & Johnson.
La publicación Algunos obispos de EE.UU. desalientan a los católicos de recibir la vacuna de Johnson & Johnson si hay otras disponibles apareció primero en CNN.
La forma en la que se comportan los seres humanos tiene un peso importante en el avance de la pandemia. En este episodio, el doctor Elmer Huerta analiza este factor, el comportamiento humano, y cómo afecta en el aumento de casos o la disminución de los mismos.
La publicación El avance de la pandemia y el comportamiento humano: ¿tienen influencia entre sí? Esto es lo que dicen los científicos apareció primero en CNN.
El covid-19, las restricciones relacionadas y una sensación de incertidumbre aparentemente interminable nos han despojado de gran parte del control que teníamos antes de la pandemia. Con esa pérdida viene el dolor. Aquí hay formas de mitigar ese sentimiento de impotencia.
La publicación Perder nuestro sentido de control durante la pandemia apareció primero en CNN.
La Sociedad de Imágenes de Seno de EE.UU. descubrió que debido a las vacunas contra el covid-19, muchas mujeres estaban experimentando hinchazón en los senos que en otro momento prenderían alarmas. Pero no es algo para preocuparse.
La publicación Mamografías detectan la hinchazón debido a la vacuna contra el covid-19 causando un miedo innecesario, dicen los radiólogos apareció primero en CNN.
Aquí hay ocho consejos de expertos en sueño y ansiedad sobre cómo volver a dormir si despiertas en medio de la noche por la razón que sea.
La publicación 8 formas de volver a conciliar el sueño después de despertar por la noche apareció primero en CNN.
La variante del coronavirus detectada en Brasil podría resultar más contagiosa y ser capaz de evadir los anticuerpos, según un estudio que aún requiere más revisión científica. Aquí te presentamos los hallazgos de esta investigación. LEE: Brasil está en el peor momento de la pandemia, advierten secretarios de Salud del país
La publicación Variante brasileña del covid-19 es más contagiosa y evade inmunidad, según estudio apareció primero en CNN.
La sordera será un problema de salud que afecte a una de cada cuatro personas en todo el mundo para 2050, advirtió la Organización Mundial de la Salud en su primer informe mundial sobre audición.
La publicación Para 2050, 1 de cada 4 personas tendrá problemas de sordera, según la OMS apareció primero en CNN.
Muchos esperan ansiosos la llegada de la vacuna contra el covid-19, pero existe un porcentaje de la población que desconfía y simplemente se niega a recibir cualquier tipo de vacuna. Dolores Albarracín, profesora de psicología en la Universidad de Illinois y reconocida investigadora en teorías conspirativas, habló con la Dra. Marisa Azaret sobre esto
La publicación Hispanos desconfían de la vacuna y esperan más para ponérsela apareció primero en CNN.
Según un estudio publicado en la revista Frontiers in Psychiatry realizado a miles de estudiantes, quienes reportaron un alto uso de sus celulares dieron cuenta de una calidad pobre de sueño.
La publicación La «adicción» al teléfono celular podría producir problemas para dormir apareció primero en CNN.
La Dra. Leana Wen, analista médica de CNN, hace una comparación de las tres vacunas autorizadas para su uso en EE.UU., para saber cuál de todas deberías aplicarte si tuvieras la posibilidad de elegir.
La publicación ¿Qué vacuna contra el covid-19 disponible deberías aplicarte? Le preguntamos a una experta apareció primero en CNN.
La vacuna de segunda generación contra el coronavirus ya está siendo desarrollada por varias compañías. En este episodio, el doctor Elmer Huerta nos explica qué diferencia habría en estas nuevas dosis.
La publicación Así se preparan las vacunas de segunda generación para combatir las variantes del nuevo coronavirus apareció primero en CNN.
En aras de una reapertura, los países han adoptado una serie de medidas como tomar la temperatura en lugares públicos, instalar estaciones de desinfección con tapetes y hasta cabinas. En casa la limpieza se ha vuelto algo central: desde los zapatos, pasando por la ropa y las bolsas de la compra. ¿Cuán efectivo es todo esto realmente? Hablamos con varios médicos sobre estas medidas.
La publicación Las cosas que hacemos que no funcionan contra el covid-19 apareció primero en CNN.
Muchas vacunas funcionan inyectando una versión debilitada de un patógeno en el organismo. Sin embargo, las vacunas de vectores virales, como la de Johnson & Johnson, son diferentes. Guillermo Arduino explica cómo funciona.
La publicación Así funciona la vacuna de vector viral de Johnson & Johnson contra el covid-19 apareció primero en CNN.
Las buenas noticias de la pandemia se consolidan y por eso convocamos al microbiólogo que hace 10 meses nos decía por qué sentía optimismo con las señales que daba la ciencia. Hoy, y luego de muchos meses y de la pérdida de vidas humanas que nunca se recuperarán, hacemos el mismo ejercicio. El doctor Ignacio
La publicación 10 buenas noticias en medio de la pandemia de coronavirus apareció primero en CNN.
Los más pequeños del hogar se han visto en el centro de la controversia por la necesaria reapertura de las escuelas, con el fin de mitigar el impacto de la pandemia en su vida académica, social y emocional. El papel de la vacunación en el regreso a clases presenciales es de gran importancia, y en
La publicación ¿Jugará la vacuna un papel en la reapertura de las escuelas? Un experto responde apareció primero en CNN.
«No se fije en los números, ponga su hombro a la vacuna que tengan disponible en el centro médico a su disposición», afirma el Dr. Elmer Huerta. Huerta explica que todas las vacunas contra el covid-19 van a prevenir la enfermedad grave y la muerte en más de un 85%, al margen del laboratorio que
La publicación Dr. Huerta: Todas las vacunas van a prevenir la enfermedad grave y la muerte por covid-19 apareció primero en CNN.
Una de cada diez personas que viven con alguien que tiene covid-19 contraerá la enfermedad, según un estudio publicado en la revista JAMA. En este episodio, el doctor Elmer Huerta habla del estudio sobre el contagio en el hogar y analiza los resultados.
La publicación ¿Vives con alguien que tiene covid-19? Un estudio explica las probabilidades de contagio de la enfermedad apareció primero en CNN.
Un nuevo estudio sobre el consumo de frutas y vegetales ofrece una guía bastante sencilla: son necesarias cinco porciones al día. Sin embargo, el consumir algunos vegetales podría no ser tan saludable, si se abusa. Entérate de los detalles.
La publicación Entérate de cuántas porciones de frutas y verduras debes consumir diariamente para prevenir enfermedades apareció primero en CNN.
En Estados Unidos ya se distribuyen dos vacunas contra el coronavirus, una fabricada por Moderna y otra por Pfizer/BioNTech. La nueva vacuna, fabricada por Janssen, la división de vacunas de Johnson & Johnson, es un poco diferente. Te explicamos.
La publicación Así es como se diferencia la vacuna contra el coronavirus de Johnson & Johnson de las otras usadas en EE.UU. apareció primero en CNN.
La práctica de encontrar nuevos usos para medicamentos ya existentes, denominada readaptación o reposicionamiento de medicamentos, no es nueva.
La publicación Así es la búsqueda de medicamentos ya existentes que podrían ayudar en la lucha contra el covid-19 apareció primero en CNN.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC, por sus siglas en inglés) advierten a las personas con mayor riesgo de contraer listeriosis grave que no coman quesillo y requesón, después de que algunos de estos productos se manipularan en una instalación vinculada a un brote de la enfermedad en varios estados.
La publicación Los CDC advierten a las personas que no deben comer quesillo y requesón debido a la posible contaminación por listeria apareció primero en CNN.
La noticia más objetivamente emocionante de la semana es que una tercera vacuna contra el covid-19 está un paso más cerca de la autorización en EE.UU.
La publicación Una tercera vacuna nos acercará un paso más a la normalidad: la vacuna de Johnson & Johnson, más cerca de ser aprobada apareció primero en CNN.
El fabricante de los productos, Growers Express, retiró algunos de sus productos voluntariamente después de preocuparse por una posible contaminación de la bacteria potencialmente letal Listeria monocytogenes.
La publicación ¿Qué es la listeria? Todo lo que necesitas saber sobre la bacteria que te puede enfermar apareció primero en CNN.
¿Cuáles vacunas contra el covid-19 son las más efectivas? Mientras algunas compañías continúan haciendo ensayos, y otras ya están distribuyendo su vacuna, esto es lo que sabemos de la eficacia de 8 de ellas, desarrolladas por Pfizer/BioNTech, Moderna, AstraZeneca, Novavax, Sputnik V, Johnson & Johnson, Sinopharm y Sinovac.
La publicación La efectividad de vacunas contra covid-19: ¿cuál es la vacuna más efectiva? apareció primero en CNN.
A un año de vivir bajo el peso de la pandemia de covid-19, parece que por fin las tendencias han cambiado a una dirección positiva. Estados Unidos podría ir bien encaminado hacia la inmunidad de rebaño. ¿Qué implica esto?
La publicación ¿Cuándo alcanzará Estados Unidos la inmunidad de rebaño y cómo será? apareció primero en CNN.
Las personas contagiadas de coronavirus pueden sufrir síntomas o efectos a largo plazo... Sin importar la gravedad de la enfermedad cuando se contagiaron. ¿Qué señales o síntomas indican que ya tuviste covid-19 y por cuánto se pueden prolongar? Esto es lo que sabemos hasta ahora.
La publicación Síntomas que indican que ya tuviste covid-19: lo que sabemos hasta ahora apareció primero en CNN.
En el desayuno, almuerzo o cena, los huevos aparecen siempre. Pero ¿son buenos o malos para la salud? Hay dos estudios que aportan miradas diferentes. Si eres de esos que los consume regularmente, en este video te contamos los detalles que tienes que saber.
La publicación ¿Hace mal a la salud comer huevos? Dos estudios dan miradas distintas apareció primero en CNN.
La nueva variante de coronavirus encontrada en Nueva York preocupa debido a su posible impacto en la eficacia de las vacunas. El especialista en Salud Pública y colaborador de CNN Elmer Huerta lo explica aquí.
La publicación ¿Por qué hay que preocuparse por la nueva variante en EE.UU.? Lo explica el Dr. Huerta apareció primero en CNN.
La vacuna de Johnson & Johnson fue aprobada por la FDA para su uso de emergencia en Estados Unidos. El Dr. Elmer Huerta estuvo el viernes en Perspectivas desde Buenos Aires y nos explicó qué ventajas tiene.
La publicación ¿Cuál es la importancia de la vacuna de Johnson & Johnson? El Dr. Huerta nos explica apareció primero en CNN.
Consumir gran cantidad de noticias negativas, también conocido como "doomscrolling" se ha convertido en una palabra popular durante el año pasado para describir el hábito de hojear sin pensar las noticias negativas.
La publicación Consumir gran cantidad de noticias negativas puede robarte horas de tu tiempo: así es como puedes recuperarlas apareció primero en CNN.
El Dr. Huerta responde las preguntas sobre el nuevo coronavirus de nuestra audiencia, entre ellas, las mutaciones del virus, las vacunas y el contagio, entre otras.
La publicación Preguntas de la audiencia sobre coronavirus: ¿por qué hay mutaciones del virus en algunos países y en otros no? apareció primero en CNN.
Los niños no han sido gravemente afectados por el covid-19, sin embargo ¿se sabe cómo les afectarán las nuevas variantes de coronavirus? La Dra. Marisa Azaret conversó sobre este tema con el Dr. Marcelo Laufer, infectólogo pediátrico de Nicklaus Children’s Hospital.
La publicación ¿Cómo les afectan a los niños las nuevas variantes de covid-19? apareció primero en CNN.
Algunos medicamentos que se usan para tratar la artritis reumatoide pueden ayudar a los pacientes con covid-19 críticamente enfermos en las unidades de cuidados intensivos, según un nuevo estudio.
La publicación Medicamentos para la artritis pueden ayudar a los pacientes con covid-19 críticamente enfermos, sugiere un estudio apareció primero en CNN.
Los asesores sobre vacunas de la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA, por sus siglas en inglés) se reunirán este viernes para discutir la posible autorización de emergencia de una tercera vacuna contra el coronavirus en el país, fabricada por la división de vacunas de Johnson & Johnson, Janssen Biotech.
La publicación Los asesores de la FDA considerarán este viernes la vacuna de Johnson & Johnson, la tercera posible contra el covid-19 en EE.UU. apareció primero en CNN.
La Academia Estadounidense de Pediatría insta a la administración del presidente Joe Biden a que dé prioridad a los ensayos clínicos de la vacuna contra el covid-19 para niños. Fernando del Rincón explica por qué.
La publicación Piden a Biden dar prioridad a los ensayos clínicos de la vacuna de covid-19 para niños apareció primero en CNN.
La Administración de Medicamentos y Alimentos de EE.UU. —FDA, por sus siglas en inglés— accedió este jueves a que las vacunas contra el covid-19 de la farmacéutica Pfizer puedan ser almacenadas a temperaturas convencionales de refrigeradores farmacéuticos. La medida de la FDA aliviaría algunas de las restricciones anteriores que recomendaban que el almacenamiento fuera solo
La publicación La FDA flexibiliza las condiciones de almacenamiento de la vacuna Pfizer apareció primero en CNN.
La aparición de nuevas variantes del covid-19 es una gran preocupación en el mundo. Una de las más grandes disyuntivas es si estas nuevas cepas son resistentes a las vacunas. La doctora Laurie Ann Ximénez-Fyvie, directora del Laboratorio de Genética Molecular de la UNAM, habló con CNN para explicar lo peligroso de las nuevas mutaciones
La publicación Es peligroso no saber hasta dónde se han propagado las nuevas variantes, dice experta apareció primero en CNN.
Utilizar mascarillas y mantener otras precauciones de seguridad es clave para detener la propagación del covid-19 cuando se hace ejercicio grupal en lugares cerrados, según dos nuevos informes publicados por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.
La publicación No usar mascarilla es un factor clave en los brotes de coronavirus en gimnasios, según estudios apareció primero en CNN.
Si eres de esas personas que no puedes vivir sin café, presta atención a este video. Un estudio publicado por la Universidad de Basilea, en Suiza, revela que el consumo diario puede afectar la estructura de tu cerebro, al menos temporalmente. En Perspectivas desde Buenos Aires te contamos los detalles.
La publicación Tomar café todos los días puede cambiar la estructura de tu cerebro, según estudio apareció primero en CNN.
Las emociones y los pensamientos negativos han aparecido con mayor recurrencia desde el inicio del confinamiento y las restricciones de movimiento. Pero es el sentimiento de incertidumbre, tal vez, lo que esté ligado a este fenómeno. El doctor Mario Alonso Puig, médico cirujano y autor de varios libros, entre otros, «Reinventarse: tu segunda oportunidad», nos
La publicación Esta es la fórmula para manejar las emociones y consolidar la autoestima apareció primero en CNN.
Hay preocupación en Estados Unidos por una nueva variante de covid-19 detectada en Nueva York y otras partes del noreste del país. Pero, ¿debemos alarmarnos realmente? El doctor Oscar Cingolani, profesor de la Universidad Johns Hopkins, explica esta variante del virus y lo que significa. Acá sus palabras.
La publicación ¿Hay que preocuparse por la variante de covid-19 de Nueva York? apareció primero en CNN.
Moderna ha diseñado una versión actualizada de su vacuna contra el covid-19 para ayudar a combatir la variante del coronavirus de Sudáfrica, anunció la compañía el miércoles. Las dosis iniciales se enviaron a los Institutos Nacionales de Salud de EE.UU. para un estudio clínico. Conoce más detalles aquí.
La publicación Moderna actualiza su vacuna contra el covid-19 para combatir variante de Sudáfrica apareció primero en CNN.
Los contagios globales de coronavirus cayeron un 11% en la semana antes del 21 de febrero. Es la sexta semana consecutiva que bajan los casos de covid-19. Esto según datos de la Organización Mundial de la Salud. Además, según la OMS hay una caída del 20% en las muertes esta semana.
La publicación ¿Por qué están bajando los casos y muertes por covid-19 en el mundo? Estas son las posibles razones apareció primero en CNN.
Dos equipos diferentes de investigadores dijeron esta semana que encontraron en la ciudad de Nueva York y en otras partes del noreste de Estados Unidos una nueva variante del coronavirus que es preocupante.
La publicación Encuentran en Nueva York una nueva variante del coronavirus que preocupa a científicos apareció primero en CNN.
Las dosis de la vacuna contra el covid-19 que estaban retrasadas por las tormentas invernales recientes en EE.UU. ya están siendo entregadas a sus destinatarios. Han partido hacia su destino al menos siete millones de dosis. Y mientras la autoridades de los CDC anunciaron que se reunirán la semana que viene para ajustar detalles sobre
La publicación Esto es lo que puede hacer la gente que ha sido vacunada y antes no podía apareció primero en CNN.
Existe nueva evidencia que conecta dar positivo en una prueba de anticuerpos contra el covid-19 por una infección previa con un riesgo significativamente menor de volver a infectarse en el futuro.
La publicación Los anticuerpos contra el covid-19 pueden proteger contra una reinfección posterior, sugiere un estudio apareció primero en CNN.
La aparición de las variantes de coronavirus obliga a científicos a adaptar las pruebas, vacunas y tratamientos para atacar la enfermedad. En este episodio, el doctor Elmer Huerta habla de las recomendaciones de la FDA.
La publicación Las variantes de coronavirus obligan a hacer cambios en vacunas, pruebas y tratamientos. Estas son las recomendaciones de la FDA apareció primero en CNN.
El diámetro de tu cintura indica el índice de grasa abdominal y esto puede relacionarse con un aumento en las posibilidades de sufrir ciertas enfermedades. Te decimos qué hábitos puedes estar haciendo para que ese diámetro siga aumentando.
La publicación Un mayor diámetro de tu cintura puede estar relacionado a ciertas enfermedades apareció primero en CNN.
Un estudio realizado en Finlandia sugiere que hay una correlación entre el momento en que nos vamos a dormir y el rendimiento que tenemos en el trabajo. Los expertos creen que el reloj interno que diferencia a madrugadores de noctámbulos es en gran medida genético, pero indican que también influyen los horarios de trabajo, la
La publicación Tu rendimiento laboral puede estar vinculado a la hora en que te duermes apareció primero en CNN.
La vacuna Johnson & Johnson contra el covid-19 cumplió con los requisitos para la autorización de uso de emergencia, según un análisis publicado este miércoles por la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA).
La publicación La FDA dice que la vacuna Johnson & Johnson contra el covid-19 cumple con los requisitos para la autorización de uso de emergencia apareció primero en CNN.
Un grupo de alumnos del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente en Guadalajara en México desarrollaron Brankia, una mascarilla transparente, pensada para personas con discapacidad auditiva. El cubrebocas es antiempaños y se puede lavar. Está fabricado con PVC flexible, cuenta con dos portafiltros y dos bandas elásticas con un diseño más cómodo. Los
La publicación Conoce la mascarilla inclusiva desarrollada por estudiantes mexicanos apareció primero en CNN.
Japón crea el Ministerio de la Soledad luego de registrar un incremento en los casos de suicidio en medio de la pandemia. El sufrimiento de la gente a nivel global es innegable, pero el tejido social y el sentimiento de pertenencia en una comunidad es el mejor remedio para transitar este difícil momento, dice el
La publicación Perdió a su padre y a su madre por coronavirus y casi no sobrevive su propia convalescencia apareció primero en CNN.
Un equipo de psicólogos consultados por CNN Health coincidió en que la incertidumbre y el estrés vividos por la pandemia han provocado que varias personas vivan bajo un estado de paranoia. Algunos aspectos que causan este comportamiento serían el confinamiento indefinido y la inestabilidad económica.
La publicación ¿Paranoia a causa de la pandemia? Psicólogos aseguran que sí apareció primero en CNN.
La pausa y el retraso de exámenes preventivos en torno al cáncer como las mamografías han puesto en alto riesgo a millones de mujeres y hombres alrededor del mundo. La doctora Marisa Azaret habló con la especialista en salud Felicia Knaul sobre los efectos de la pandemia de covid-19 en la atención del cáncer de
La publicación El cáncer de mama preocupa por el descenso en los diagnósticos durante la pandemia de covid-19 apareció primero en CNN.
El oxímetro de pulso se ha convertido en una de las herramientas para vigilar la progresión de cvid-19 sintomático. El aparato permite medir la saturación de oxígeno en la sangre. En este episodio damos un repaso a las recomendaciones de la FDA sobre su correcto uso.
La publicación ¿Tienes un oxímetro de pulso? Estos son los consejos de la FDA para obtener lecturas confiables apareció primero en CNN.
Desde que llegó la pandemia a la vida diaria, muchas personas están más nerviosas y asustadas con temas que incluso no tienen que ver con la enfermedad. Allison Hope explora la paranoia de la pandemia.
La publicación Sí, la paranoia de la pandemia es real, dicen los expertos apareció primero en CNN.
Si por las noches se despierta y ya no puede volver a dormir, le compartimos 8 consejos de expertos para volver a conciliar el sueño. MIRA: Si tienes problemas a la hora de dormir, aquí te damos cuatro recomendaciones
La publicación ¿Problemas para dormir? 8 útiles consejos para conciliar el sueño apareció primero en CNN.
Un estudio de la Escuela Bloomberg de Salud Pública y de la Universidad Johns Hopkins concluyó que los encuestados presentaron mayores indicios de ansiedad y soledad durante la pandemia que en 2018. En este episodio, el doctor Elmer Huerta desglosa los grupos que presentaron un aumento en los casos.
La publicación Angustia psicológica y sentimientos de soledad causados por el covid-19 apareció primero en CNN.
Este podría ser, literalmente, un trabajo soñado: ganar dinero por dormir e incluso una noche en un resort de cinco estrellas.
La publicación Esta página web te ofrece US$ 2.000 solo por dormir (para una investigación) apareció primero en CNN.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que Rusia detectó posibles casos de infección humana por influenza aviar H5N8. De confirmarse, sería la primera vez que este virus contagie a personas. Esto es lo que sabemos sobre este tipo de gripe aviar que no se había presentado en humanos, pero que tampoco se descarta
La publicación Te explicamos cómo prevenir la gripe aviar H5N8 tras registrarse posible contagio en humanos apareció primero en CNN.
El doctor Elmer Huerta explica la importancia de la vacunación ante la aparición de nuevas variantes del covid-19.
La publicación ¿Servirán las actuales vacunas contra el covid-19 para sus nuevas variantes? apareció primero en CNN.
Estados Unidos llegó 500.000 muertes por el coronavirus, una cifra que ningún otro país ha contabilizado. En este episodio, el doctor Elmer Huerta analiza si las condiciones socioeconómicas y raciales son un factor importante en este número.
La publicación ¿Cómo Estados Unidos se convirtió en el primer país con medio millón de muertes por coronavirus? apareció primero en CNN.
Para las personas que luchan contra el trastorno dismórfico corporal, usar máscaras hace que la vida cotidiana sea más llevadera.
La publicación Para aquellos con trastorno dismórfico corporal, las máscaras hacen más que proteger. Les ayudan a funcionar apareció primero en CNN.
Un estudio reciente, que incluyó principalmente a personas que tenían casos leves de covid-19, encontró que el 30% informaba síntomas hasta nueve meses después de haber contraído el virus. Otros estudios han encontrado un porcentaje mayor.
La publicación En EE.UU. están surgiendo clínicas para lo que algunos llaman una posible segunda pandemia: portadores de covid a largo plazo apareció primero en CNN.
Ha sido una herramienta fundamental para los médicos y otros profesionales médicos. Pero el pequeño dispositivo que monitorea los niveles de oxígeno puede no funcionar bien para personas con piel oscura.
La publicación El oxímetro es crucial en la lucha contra el covid-19 (pero puede que no funcione bien en personas de piel oscura) apareció primero en CNN.
Expertos en salud han dicho que los datos hasta ahora han demostrado que las vacunas de covid-19 previenen los síntomas del virus, pero un nuevo estudio sugiere que las vacunas Moderna y Pfizer también pueden prevenir infecciones.
La publicación Vacunas de covid-19 pueden prevenir infecciones y no solo síntomas, sugiere un estudio apareció primero en CNN.
(CNN Español) – El doctor Elmer Huerta responde las preguntas de nuestra audiencia sobre el coronavirus. Entre ellas, si existen o no remedios caseros para elevar las defensas y las secuelas del virus. También, resolvemos dudas sobre las vacunas y tratamiento de la enfermedad. Puedes escuchar este episodio en Apple Podcasts, Spotify o tu plataforma
La publicación Preguntas de la audiencia sobre el coronavirus: ¿Existen remedios caseros para elevar las defensas contra el covid-19? apareció primero en CNN.
La doctora en biología molecular Roselyn Lemus-Martin resuelve algunas dudas sobre los síntomas que pueden presentarse después de aplicarse la vacuna contra el covid-19. Recomienda consultar con un médico para tener certeza, pero cualquier persona con enfermedad autoinmune, diabetes o hipertensión puede vacunarse sin problema. «No le tengan miedo a las vacunas, son seguras y
La publicación Las vacunas son seguras y efectivas, afirma especialista en biología molecular apareció primero en CNN.
Se ha observado una disminución en los contagios de covid-19 en algunos lugares del mundo. La Dra. Marisa Azaret le pregunta al Dr. Elmer Huerta las razones que podrían generar este
La publicación Dr. Elmer Huerta: Los números indican que la pandemia puede estar cediendo apareció primero en CNN.
De acuerdo con un estudio publicado en la revista científica Nature, el covid-19 ha causado la pérdida de 20,5 millones de años de vida a nivel mundial. En CNN Redacción te explicamos qué significa esto y cómo se llegó a esta conclusión.
La publicación ¿Cuántos años de vida se perdieron por el covid-19, según estudio? apareció primero en CNN.
Pfizer y BioNTech anunciaron que su vacuna contra el coronavirus se mantiene estable cuando se le almacena entre 25 y 15 grados Celsius bajo cero. Así lo informaron a la Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos, FDA, por sus siglas en inglés. Actualmente, las instrucciones de la vacuna eran de conservarse en temperaturas
La publicación Pfizer informa que su vacuna se podría conservar a temperaturas de entre -15 y -25 grados Celsius apareció primero en CNN.
Es muy poco probable contraer coronavirus a través de los alimentos y sus envases, después de analizar millones de casos, no han visto evidencia epidemiológica de que los alimentos y empaques sean fuente de transmisión, explicó la FDA en un comunicado.
La publicación Alimentos y envases no propagan covid-19 apareció primero en CNN.
La vacuna de Johnson & Johnson tiene una eficacia global del 85% para prevenir la hospitalización y del 100% para prevenir la muerte en todas las regiones donde se probó.
La publicación Johnson & Johnson solicita a la OMS una autorización que podría hacer que su vacuna esté disponible en más de 190 países apareció primero en CNN.
Pfizer-BioNTech dice que ha presentado nuevos datos a la Administración de Medicinas y Alimentos de EE.UU. para demostrar que su vacuna contra el covid-19 se puede almacenar a temperaturas más cálidas.
La publicación Pfizer/BioNTech presenta nuevos datos para mostrar que su vacuna contra el covid-19 se puede almacenar a temperaturas más cálidas apareció primero en CNN.
Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC, por sus siglas en inglés), la segunda dosis de la vacuna se puede administrar hasta 42 días, o seis semanas, después de la inoculación inicial.
La publicación Cuánto tiempo se puede esperar para recibir una segunda dosis de la vacuna contra el covid-19 ante los retrasos por tormentas apareció primero en CNN.
El tema de la prevención del suicidio no pasa desapercibido en «Don Francisco: Reflexiones 2021». Mira en este video cómo el Dr. Jorge Partida, jefe de Psicología del condado Los Ángeles, aclara las dudas de Gloria Trevi sobre cómo entender y manejar la depresión y el suicidio. ¿Dónde buscar ayuda si es que tú o
La publicación ¡Atención! Estas podrían ser señales de una persona con tendencias suicidas apareció primero en CNN.
Las personas pueden decir todo tipo de cosas extrañas mientras duermen. Pero, un nuevo estudio sugiere que alguien que está en medio de un sueño vívido puede entender preguntas e incluso responderlas.
La publicación Hablar con una persona dormida en tiempo real es posible… y hasta puede entenderte apareció primero en CNN.
El director regional de UNOPS, Fabrizio Feliciani, dice que la ONU está preocupada por la «desigualdad e injusticia en la entrega de las vacunas contra el coronavirus» y asegura que la inequidad de la distribución ha dejado fuera a 130 países, que no han recibido ni una sola vacuna contra covid-19.
La publicación En 10 países está el 75% de las vacunas contra el covid-19, dice la ONU apareció primero en CNN.