Los productos de limpieza deberían hacer tu hogar más saludable, pero algunos contienen químicos que, según especialistas en salud ambiental, podrían aumentar la exposición a sustancias asociadas a riesgos cancerígenos. Estos son los productos que recomiendan evitar o usar con moderación:
1. Limpiadores con blanqueador
El blanqueador puede liberar subproductos como COV y formaldehído. Además, al mezclarse con otros limpiadores —especialmente los que contienen amoníaco— produce gases tóxicos como cloro o cloramina.
2. Productos a base de amoníaco
Comunes en limpiadores de vidrio, sus vapores irritan ojos y vías respiratorias. Si se combinan accidentalmente con blanqueador, generan cloramina, un gas peligroso.
3. Limpiadores perfumados y antibacterianos
Las fragancias pueden incluir químicos que liberan formaldehído. Los antibacterianos, como los que contienen triclosán, están asociados con resistencia bacteriana y alteraciones hormonales.
4. Desatascadores y limpiadores de horno fuertes
Suelen contener sodio cáustico o ácidos muy agresivos capaces de causar quemaduras e irritación severa, especialmente en espacios con poca ventilación.
Alternativa: opta por productos sin fragancia, fórmulas vegetales, vinagre, bicarbonato y limpiadores certificados por organismos de salud ambiental.




