Medicamentos que pueden afectar cuando manejas

screenshot_20251104-100756

Tipo de fármaco Para qué se usa Ejemplos Efectos al volante

Opioides Dolor intenso Codeína, morfina Sedación, reflejos lentos
Antihistamínicos Alergias Cetirizina, prometazina Somnolencia, confusión
Antiepilépticos Epilepsia Valproato Menor coordinación, visión doble
Parkinson Síntomas motores Levodopa Somnolencia, alucinaciones
Antipsicóticos Trastornos mentales Risperidona Reflejos disminuidos

> Dato clave: Mezclar medicamentos aumenta los efectos secundarios. Con alcohol, el riesgo se dispara.

 

Lo que dice la evidencia

Informar bien al paciente puede reducir hasta 45% los accidentes.

El riesgo es mayor al iniciar un tratamiento o cambiar dosis.

Mayores polimedicados son más vulnerables, pero también jóvenes que toman ansiolíticos, antidepresivos o antihistamínicos.

 

Consejos para conducir seguro

No te automediques.

Consulta al médico si conduces con frecuencia.

Lee el prospecto antes de manejar.

Evita el alcohol.

Si sientes somnolencia o visión borrosa, no conduzcas.

En tratamientos nuevos, evita manejar las primeras 48–72 horas.

 

Un medicamento puede ayudarte… pero mal manejado pone tu vida en riesgo al volante.
Conducir bien también es una decisión informada.

Share this Posts

Twitter
Facebook
LinkedIn
Email

You may also enjoy these articles

Loading...