Terremoto y alerta de tsunami en Rusia

screenshot_20250730-102849

Terremoto y alerta de tsunami en Rusia

 

Un potente terremoto submarino de magnitud 8.8 (según la USGS), uno de los más fuertes registrados en décadas, sacudió esta mañana (hora local el 30 de julio de 2025) la zona frente a la península de Kamchatka, en el Lejano Oriente ruso, a unos 119 km al este-sureste de Petropavlovsk-Kamchatsky, a una profundidad aproximada de 19–21 km .

 

En la isla de Severo‑Kurilsk, parte de las islas Kuriles, se registraron olas de tsunami de entre 3 m y 5 m, las cuales provocaron inundaciones y daños en la ciudad. Alrededor de 2,000 residentes fueron evacuados y se declaró estado de emergencia en el distrito norte de Kuriles .

 

Noticias destacadas muestran a médicos rusos que continuaron operando durante el temblor, manteniendo la calma mientras el quirófano se sacudía violentamente .

 

 

 

🌐 Países y regiones con alertas de tsunami

 

El terremoto generó alertas y evacuaciones de tsunami en múltiples países del Pacífico:

 

Rusia: ola de hasta 5 m golpeó Severo‑Kurilsk y zonas cercanas. Se evacuó la población costera .

 

Japón: se emitieron evacuaciones desde Hokkaido hasta Wakayama; se registraron olas de hasta 1.3 m (40 cm en algunas zonas). Las advertencias fueron luego reducidas a aviso en muchas áreas .

 

Estados Unidos:

 

Hawái: activaron sirenas, el nivel se redujo luego a aviso al atardecer, con olas de hasta 1.7 m (5.7 pies). Algunos pasajeros de cruceros fueron desembarcados y quedaron varados en tierra .

 

Costa oeste continental y Alaska: emitidos avisos y alertas, con olas observadas de unos 0.5 m en California y fuertes corrientes en áreas costeras y puertos .

 

 

Canadá: también bajo aviso, especialmente en Columbia Británica .

 

América Latina y otros territorios del Pacífico:

 

Chile, Ecuador, Colombia, Panamá: declararon evacuaciones en sus costas y activaron alertas rojas .

 

Filipinas, Taiwán, Indonesia, México, Polinesia Francesa (incluidas las Marquesas, Guam, Saipán): emitieron avisos por posibles olas entre 0.5 y 1 m, y activaron medidas de precaución .

 

 

 

Aunque muchas alertas ya han sido reducidas o levantadas (como en Japón, Hawái y algunas partes de los EE.UU.), se recomienda a la población de zonas costeras permanecer alerta, pues las olas pueden continuar llegando por varias horas e incluso días tras el sismo inicial .

 

 

 

📝 Resumen

 

Fecha: 30 de julio de 2025

 

Región afectada: frente a la península de Kamchatka (Rusia)

 

Magnitud: aproximadamente 8.8

 

Profundidad: ~ 19–21 km

 

Daños: inundaciones costeras en Severo‑Kurilsk, edificios dañados, evacuaciones

 

Población evacuada en Rusia: aproximadamente 2,000 personas

 

Países con alertas o evacuaciones:

Rusia, Japón, EE.UU. (Hawái, Alaska, costa oeste), Canadá, Chile, Ecuador, Colombia, Panamá, Filipinas, Taiwán, Indonesia, México, Polinesia Francesa (Guam, Saipán)

 

 

 

Share this Posts

Twitter
Facebook
LinkedIn
Email

You may also enjoy these articles

Loading...