Muere el Papa Francisco

screenshot_20250421-090848
screenshot_20250421-090848

Este lunes 21 de abril, semanas después de que recibiera el alta médica tras pasar más de un mes ingresado por dificultades respiratorias, la Santa Sede ha comunicado que el papa Francisco ha fallecido a los 88 años de edad. El pontífice ha muerto esta misma mañana, alrededor de las 7:35 horas, en su residencia de la Casa Santa Marta del Vaticano.

 

Jorge Mario Bergoglio, más conocido como Papa Francisco, nació el 17 de diciembre de 1936, hijo de emigrantes piamonteses: su padre, Mario, era contador, empleado en ferrocarril, mientras que su madre, Regina Sivori, se ocupaba de la casa y de la educación de los cinco hijos.

 

Se diplomó como técnico químico, y eligió luego el camino del sacerdocio entrando en el seminario diocesano de Villa Devoto. El 11 de marzo de 1958 pasó al noviciado de la Compañía de Jesús. Completó los estudios de humanidades en Chile y en 1963, al regresar a Argentina, se licenció en filosofía en el Colegio San José, de San Miguel. Entre 1964 y 1965 fue profesor de literatura y psicología en el Colegio de la Inmaculada de Santa Fe y en 1966 enseñó las mismas materias en el Colegio del Salvador en Buenos Aires. De 1967 a 1970 estudió teología en el Colegio San José, y obtuvo la licenciatura.

 

En mayo de 1992, el Papa Juan Pablo II lo nombró titular Obispo de Auca y Auxiliar de Buenos Aires. Más tarde fue designado Vicario Episcopal del barrio Flores y luego ocupó el cargo de Vicario General de la Arquidiócesis. En 1998, se convirtió en el Arzobispo, primado y ordinario para los fieles de rito oriental de Argentina, quien no tenía un rito propio. Tres años más tarde, el Papa Juan Pablo II lo nombró Cardenal, asignándole el título de San Roberto Bellarmino. Fue elegido Sumo Pontífice el 13 de marzo de 2013.

 

FUENTE: MUNDO DEPORTIVO

Share this Posts

Twitter
Facebook
LinkedIn
Email

You may also enjoy these articles

Loading...