Un cáncer silencioso y prevenible

screenshot_20250407-091537-2

Afortunadamente, los avances en detección y tratamiento oncológicos no cesan ni dejan de sorprender. La Fundación Sales se destaca por su trabajo en la materia con varios equipos en simultáneo y en conjunto con el Conicet. El del doctor José Mordoh es el que hace poco anunció una vacuna contra el melanoma. La doctora Claudia Lanari investiga el rol de la progestorona en el cáncer de mama.

Por su parte, el equipo del prestigioso Gabriel Rabinovich acaba de publicar un trabajo en la revista científica PNAS sobre el papel de la proteína Galectina-1 (Gal-1) en la respuesta inmunológica. A los estudios en animales, los investigadores sumaron el análisis de bases de datos de pacientes con cáncer colorrectal y detectaron una correlación entre la peor prognosis y una alta expresión de Gal-1, indicando que el bloqueo de este anticuerpo podría ser una vía inmunoterapéutica posible.

La información se difundió en ocasión del Día Mundial del Cáncer Colorrectal, que se celebra anualmente el 31 de marzo y que condujo a iluminar distintos monumentos en el país. En la ciudad de Buenos Aires se vistieron de azul el Obelisco, el Planetario y el Puente de la Mujer. La Liga Argentina de Lucha contra el Cáncer (Lalcec), la Fundación Gedyt y Merck aconsejaron sobreprevención a quienes se acercaron en los últimos días a la cabina en la estación Constitución.

 

Share this Posts

Twitter
Facebook
LinkedIn
Email

You may also enjoy these articles

Loading...