Asesinan al CEO de UnitedHealthcare en Manhattan: ¿Crimen o mensaje?

untitled-design-2

Brian Thompson dirigió una de las aseguradoras de salud más grandes de EE. UU., pero era un desconocido para millones de personas a quienes sus decisiones afectaban.

Sin embargo, el miércoles, el asesinato selectivo de Thompson, CEO de UnitedHealthcare, en una acera de Midtown Manhattan, llevó tanto a él como a su empresa al centro de la atención nacional.

Thompson, de 50 años, había trabajado durante 20 años en UnitedHealth Group Inc. y había liderado la rama de seguros desde 2021, después de dirigir el negocio de Medicare y jubilaciones. Como CEO, Thompson estuvo al mando de una empresa que proporciona cobertura de salud a más de 49 millones de estadounidenses, más que la población de España. United es el mayor proveedor de planes Medicare Advantage, las versiones privadas del programa gubernamental de Medicare para personas mayores de 65 años. Además, la compañía vende seguros individuales y administra la cobertura de salud para miles de empleadores y programas de Medicaid financiados por el estado y el gobierno federal. El negocio bajo su dirección generó $281 mil millones en ingresos el año pasado, lo que lo convirtió en la subsidiaria más grande de UnitedHealth Group, con sede en Minnetonka, Minnesota. Su paquete salarial anual de $10.2 millones, que incluía salario, bonificaciones y opciones sobre acciones, lo posicionó como uno de los ejecutivos mejor remunerados de la compañía.

Graduado de la Universidad de Iowa, comenzó su carrera como contador público certificado en PwC y era prácticamente desconocido fuera del sector de la salud. Incluso entre los inversionistas que poseían acciones de la empresa, el rostro de la compañía era el del CEO Andrew Witty, un triatleta británico con título nobiliario que había testificado ante el Congreso.

Cuando Thompson lograba llamar la atención, era por su papel en la transformación del sistema de salud en EE. UU. En una reunión con inversionistas el año pasado, habló sobre el cambio hacia un modelo de “atención basada en valor”, en el que los médicos y otros proveedores de salud se pagan para mantener a los pacientes saludables, en lugar de solo tratarlos una vez que se enferman. También atrajo críticas en 2021, cuando la aseguradora, al igual que sus competidores, fue acusada de un plan para negar el pago por lo que consideraba visitas no críticas a salas de emergencia.

“Los pacientes no son expertos médicos y no deberían ser responsables de autodiagnosticarse en lo que creen que es una emergencia médica”, escribió el director ejecutivo de la Asociación de Hospitales de EE. UU. en una carta abierta dirigida a Thompson. “Amenazar a los pacientes con una sanción financiera por tomar la decisión equivocada podría tener un efecto desalentador sobre la búsqueda de atención de emergencia”.

United Healthcare respondió retrasando la implementación del cambio.

Thompson, quien vivía en los suburbios de Minneapolis y era padre de dos hijos en la escuela secundaria, iba a hablar en una reunión de inversionistas en un hotel de Nueva York. Estaba solo y a punto de entrar al edificio cuando fue disparado por la espalda por un atacante enmascarado que huyó a pie antes de subirse a una bicicleta eléctrica y dirigirse hacia Central Park, unas cuadras más allá, según la policía de Nueva York. El jefe de detectives, Joseph Kenny, dijo que los investigadores estaban revisando las cuentas de redes sociales de Thompson y entrevistando a empleados y familiares.

“No parecía tener problemas”, comentó Kenny. “No tenía un equipo de seguridad”.

Share this Posts

Twitter
Facebook
LinkedIn
Email

You may also enjoy these articles

Loading...