El centavo de dólar por el que coleccionistas ofrecen $800.000

screenshot_20240714-112947

capturado la atención de coleccionistas y especialistas en numismática ya que puede llegar a valer hasta $800.000 dólares.

 

Esta moneda fue acuñada en un momento especial de la historia y debido en a un error, es una de las más buscadas en el mundo. Su valor ha llegado hasta ahora a los $800.000 en subastas.

PLO

Durante la Segunda Guerra Mundial, en los Estados Unidos (EEUU) se decidió cambiar el material de las monedas de a acero recubierto de zinc para conservar el cobre para la elaboración de armas.

Pero algunas planchas de cobre de 1942 quedaron en las prensas y se usaron accidentalmente en la acuñación de monedas de 1943.

 

El error produjo un pequeño número de centavos en cobre que, poco comunes, que en el mercado de coleccionistas puede valer hasta $800.000 dólares.

 

Características del centavo

Año de acuñación: 1943

Material: cobre, a diferencia de las comunes de acero de ese año

Cecas: Filadelfia (Philadelphia), Denver y San Francisco

Valor en subasta: hasta $800.000 dólares

Unidades: se estima que solo se crearon 40 monedas de este tipo.

¿Cómo identificar las monedas?

Una forma de identificar estas monedas, es mediante el uso de un imán. Si el ejemplar no se adhiere es porque es una de las acuñadas por error en cobre. Las de acero se magnetizan.

 

Si tienes una moneda de un centavo y no estas seguro, llévala a un experto en numismática para su evaluación.

 

Consejos para los coleccionistas

Según Cayón Numismática, es fundamental seguir algunos consejos para asegurarte de que tu experiencia como coleccionista sea exitosa.

 

Compra exclusivamente a comerciantes profesionales.

Exige y guarda tu factura de compra.

Evita lugares húmedos para guardar tu colección.

Revisa regularmente tu colección.

Con información de El Observador

Share this Posts

Twitter
Facebook
LinkedIn
Email

You may also enjoy these articles

Loading...